Los escritos que nos plantea Manuel Salcedo en este libro tienen que ser disfrutados y meditados con tiempo y hay que dejarlos reposar en el fuero interno. Todos tienen sabor, alma y fuerza, por lo que el valor de cada párrafo expresado equivale a tres novelas en cuanto a influencia en el lector, que se verá a sí mismo reflexionado durante días y semanas gracias a lo leído.
La muerte, esa gran “verdad”, impregna la esencia de todo el texto, un evento inexorable que se acerca (o nos acercamos nosotros), pero que en definitiva cada uno interpreta a su manera. Cada día se puede mejorar, ser más empáticos o caer en una espiral de podredumbre. Este es el gran valor de Manuel, escribir sobre la vida y dar lecciones, pero siempre sin petulancia, sin un dedo acusador… Sólo dejando la pregunta, y el peso de la respuesta, sobre nosotros mismos.
Manuel Salcedo Gálvez, nacido en Barcelona en 1967. Mi formación académica no anduvo paralela a la pasión por la escritura, pues estudié dibujo técnico. Sin embargo a edad adulta decidí acceder a la universidad y estudiar psicología. Algo que siempre me apasionó y que estará siempre ligado al ejercicio humano de escribir.
Mis empleos no han estado relacionados con mi vehemencia por la escritura pero si me han permitido conocer a un amplio abanico de diferentes sectores de la sociedad. Enriqueciendo así mi acerbo mental de infinidad de personalidades que pueden nutrir lo que escribo.
Publiqué mi primer libro en el 2016 aunque escribo desde muy jovencito, mi segundo libro fue publicado por Granada Club Selección en 2017 (Verdades Desnudas).
Empecé con poemas y pequeños relatos que han ido quedando en los cajones de antiguos muebles hasta que como adulto y de forma autodidacta decidí que esta era mi gran pasión. Cuando comencé a ver lo que me hacían sentir los escritores con sus obras yo me dije que eso es lo que yo quería hacer sentir a otros lectores y la única manera era haciéndome escritor.
No hay valoraciones aún.