Javier Serra nació en Palma un 21 e Diciembre, en pleno solsticio de invierno, cuando la oscuridad hace retroceder la luz, lo cual explica muchas cosas. Sucedió en 1969.
Estudió psicología y se licenció en filosofía y Letras por la universidad de les Illes Balears. Desde hace 25 años ejerce de profesor de filosofía en diferentes institutos de las islas.
En un futuro inminente, la humanidad se estremece ante una sucesión de acontecimientos tan terribles como inexplicables que se extienden por todos los rincones del planeta.
Para evitar el caos, los gobiernos de los países más poderosos ocultan a la población que el responsable de los mismos es un hongo microscópico bautizado como LC1027.
Cuando la prestigiosa bióloga Katya Plamenova es reclutada a la fuerza por el ejército en Madrid para hacer frente a la potencialmente devastadora nueva pandemia, comprende que el mundo tal y como lo conocíamos ha tocado a su fin. Sobre ella recaerá la responsabilidad de hallar cuanto antes una cura que impida el colapso total de la civilización.
Escrita con anterioridad a la pandemia de la Covid-19, «Logoglifo» es una novela de ciencia ficción de ritmo narrativo vertiginoso que pJantea incómodos interrogantes filosóficos sobre la naturaleza del bien, las contradicciones entre la moral pública y la privada, las consecuencias del so incontrolado de las tecnologías de vanguardia o las múltiples caras de la verdad, situando a los personajes frente a dilemas éticos de difícil solución, todo ello en el maTicO de una España convulsa, en plena transición hacia la Tercera República.
No hay valoraciones aún.