Carmen Carrasco Ramos. Docente. Escritora. Pertenece a diversas asociaciones literarias. Colabora en numerosas publicaciones y revistas (Granada Costa, ARCADYS, LiterNauta Vecino Virtual, Amigos de la Poesía, etc.). Tiene publicados nueve libros, tres de ellos poemarios, uno conteniendo un CD con trece poemas recitados por ella misma acompañados de música. Seis libros de narrativa, tres de ellos galardonados con un Primer Premio. Un cuarto, “El diario de Yasmín”, con el premio a la Crítica Literaria y Premio Internacional de las Letras Segura de Haro, cuya segunda edición ha salido recientemente. Un quinto libro, “El canto del cisne”, con el Premio Humanidades Lengua y Pensamiento. Un sexto libro, “Un paseo por Molvízar”, primer premio III Certamen de poesía Granada Costa “Ciudad de Molvízar”, 2019. Las biografías del libro-disco “Estrellas”, 2019. Y, “Reflexiones en cinco, siete, cinco”, Premio Fénix Oro 2020.
Como letrista, algunos cantantes profesionales han grabado varios poemas suyos en sus discos. Ha tomado parte en más de treinta antologías y tiene en su haber numerosos premios literarios, tanto en poesía como en narrativa, entre ellos, tres de Interpretación Artística.
Entre otras ditinciones, cuenta con:
-Es Miembro de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España. 2013.
-Primer Miembro de Honor de ARCADYS (Asociación para el Respeto y Convivencia con los Animales Salvajes y Domésticos) considerando los méritos, utilidad, enseñanza y defensa que hace de los animales en su libro “El diario de Yasmín”. 2013, 2019.
-La Fundación Cultural Granada Costa le ha concedido la Medalla de Oro al Trabajo Cultural por su trayectoria literaria y la ha nombrado Delegada Nacional de Poesía Granada Costa.
“Mi historia feliz en esta casa comenzó un frío día de diciembre del año 1998, cuando sonó el timbre de la puerta del que sería mi futuro hogar y al abrir apareció en el dintel Alicia, una amiga de Carmen, mi futura bienhechora, sosteniendo una caja que puso en sus manos como si fuera un tesoro, diciéndole: Te he traído un regalo. Extrañada, Carmen abrió la tapa y vio en el fondo, en un rincón encogido, una especie de peluche de color marrón. Cuál no sería su sorpresa al descubrir que se trataba de un cachorro canino. Más tarde, la portadora del “regalo” le aclaró que era una linda perrita que había encontrado en la calle y compasiva la había recogido.
Inmediatamente pensó en Carmen y en la compañía que podría darle ya que hacía poco tiempo que su querida madre había fallecido y pasaba por una época de gran tristeza. Yo sé lo que es eso pues a mí también me habían separado de mi mamá con sólo un mes.
Así que cuando Carmen se vio con la cachorrita en brazos no sabía qué hacer con ella, o sea, conmigo, ni cómo alimentarme, pues yo aún tomaba leche. Es una crueldad separar a los cachorros de su madre y peor, el dejarlos abandonados. Los animales sienten, padecen y sufren exactamente igual que puedan hacerlo los humanos. Echan de menos a sus crías y ellas a sus madres y las necesitan como toda criatura al ser que les dio la vida. No somos insensibles como algunos piensan de nosotros…”
No hay valoraciones aún.